Canal Hollywood

En 1993 la empresa Television Programme Services (TPS) presentó una oferta de seis canales en español de series, películas y noticias, que lanzaría en España a través del satélite Hispasat, entre los cuales se encontraba Canal Hollywood.

La señal se podía recibir por el satélite Intelsat K, ya que Hispasat aún no había dado respuesta alguna.

[2]​ El 20 de diciembre se inauguraron las emisiones regulares de Canal Hollywood en Intelsat K, ofreciendo como las primeras películas emitidas por el canal "Despertares", "Mad Max bajo la cúpula del trueno" o "Dulce morir".

Sin embargo, su precio mensual variaría según el tamaño del sistema en que se incorporase el canal.

[5]​ Canal Hollywood fue incorporado inicialmente en redes de cable, como ONO, Telecable, Euskaltel y otras cableras minoritarias ya desaparecidas.