Canal (Venecia)

El término canale es usado en el ámbito del centro histórico para indicar las vías acuáticas que por su anchura, longitud y densidad de tráfico constituyen las verdaderas arterias del sistema de navegación interior de la ciudad.

Estos son:[1]​ Fuera del contexto urbano, el término canale se utiliza para designar de manera específica las rutas navegables naturales de la laguna que rodean la ciudad o que la unen al continente o al puerto.

Los principales son: Estos canales son en realidad zonas de la laguna con un mayor flujo de agua que presentan una profundidad natural o artificial mayor que la del resto de la laguna que los rodea, de la cual son por el resto indistintos.

Es precisamente debido a esta segunda acepción por lo que algunos tramos navegables actualmente incorporados en el núcleo urbano han mantenido el antiguo nombre de canale.

Estos son: Actualmente no está permitido sumergirse en los canales de Venecia debido a que su agua es peligrosa a causa del alto nivel de contaminación.

Ejemplo de canal de Venecia.