El campo alberga principalmente a los rohinyá que huyen de la persecución a los musulmanes en Birmania.En julio de 2019, según ACNUR, en Bangladés había 912.373 refugiados repartidos en 27 campos agrupados bajo la denominación de Kutupalong.Fue creado en 1992 para acoger a los refugiados rohinyá que huían de Birmania.El campo de Kutupalong no pudo absorber este flujo de nuevos refugiados, que se instalaron alrededor del campo, en asentamientos informales.Estos barrios de chabolas (Ghumdum, Balukhali, Thangkhali…) crecieron rápidamente y se unificaron.