Campo Quijano

Se encuentra en el valle de Lerma, el acceso más práctico hacia la Puna, lo que le ha valido el nombre de Portal de los Andes; el Tren a las Nubes bordea la ciudad en su recorrido, y un monumento en ella honra la memoria del ingeniero Richard Maury, constructor del tendido ferroviario.

Está arbolado con especies autóctonas como el laurel (Cinamommum porphyria), el ceibo (Erythrina falcata), el nogal criollo (Juglans australis) y el lapacho (Tabebuia impetiginosa).

En las cercanías se encuentra el dique Las Lomitas y el paisaje del Río Arenales en El Encón.

Esta villa está abierta a todo público, con sus cerros majestuosos, sus antiguas casas y su principal atracción, la antigua capilla gótica, Nuestra Señora del Rosario, construida por el General Ricardo Solá en el año 1914.

En el ámbito musical se encuentra la cantante folclorista femenina nacida en el pueblo Marina Cornejo, participante del certamen PreCosquin.

Cerros coloridos y pintorescos en Ingeniero Maury. Dpto. Rosario de Lerma. Municipio Campo Quijano. Salta. Argentina.
Iglesia Santiago Apóstol. Erigida en el año 1959. La parroquia cuenta con un importante patrimonio arquitectónico.
La casa de la familia Barboza tiene un espacio privado de muestra de elementos arqueológicos y rutinarios encontrados en la localidad de Las Cuevas. Salta.