Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino de 2010
El softbol femenino venezolano ha brindado grandes emociones a nuestro país, figuras como: Mariela Espinoza, Nuestra Valenciana “Francys Pacheco” (antigua bateadora de la selección de Carabobo), Milagros Flores, Nidia Pérez y más reciente las olímpicas Zuleima Cirimele, Mariange Bogado, María Soto, Denisse Fuenmayor y la aún activa Yuruby Alicart son parte de esas gloriosas páginas del softbol criollo, a las cuales quiere seguir aportando capítulos exitosos; la joven carabobeña Diana Arcay.El reparto de los grupos para los Campeonatos Mundiales Femeninos se realiza por un sistema de preclasificación o ranking, que toma en cuenta los resultados previos en el último Juego Olímpico y en el último Campeonato Mundial.[3] El estadio Las Mayas (Estadio Bicentenario) está situado en la base Fuerte Tiuna de Caracas, tiene capacidad para 7605 espectadores, tiene gramado artificial, estacionamiento y facilidades para el acceso de personas con discapacidad.Fue refraccionado en el año 2010 especialmente para la práctica del softbol y el béisbol menor, ampliando su aforo a 6712 espectadores.Posee grama artificial, estacionamiento y facilidades para el acceso de personas con discapacidad.