Esta consistía en tres ruedas o jornadas pugilistas donde los representantes de cada país competían divididos en las categorías Mosca, Gallo, Pluma, Liviano, Mediomediano, Mediano, Mediopesado y Pesado.[3] Ya con el rótulo de Campeonato Latinoamericano, los torneos seguían adquiriendo relevancia avanzados los Años 1940.[4] En ese contexto, destacaban excepciones como los chilenos Raúl Vega, Manuel Videla, el peso mosca uruguayo Pedro Carrizo y el argentino Roberto Duarte.[4] Pese a que el comienzo del equipo argentino fue arrollador, con cuatro representantes como ganadores, en comparación con los dos triunfos obtenidos por Chile y Uruguay,[4] el país anfitrión remontó en las dos jornadas siguientes.[7] En algunas versiones del campeonato, los errores notorios en las decisiones de los jueves generaron controversias y reacciones en las delegaciones.