Campeonato Descentralizado 1966

La Federación Peruana de Fútbol para lograr este fin, invitó a cuatro clubes del interior del país para el torneo.Los dos primeros clasificaban a la Copa Libertadores 1967; mientras que por el descenso, la condición para que los equipos del interior mantuvieran la categoría era alcanzar la parte superior de la tabla, cosa que consiguió Atlético Grau con un heroico sexto lugar, mientras que los otros 3 elencos perdieron la categoría (es el caso de Melgar a pesar de haber logrado un respetable octavo lugar) y para completar los 4 equipos para la baja se consideró al peor ubicado de los capitalinos.Los catorce participantes disputan el campeonato bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota.El campeón sería el club que al finalizar el torneo haya obtenido la mayor cantidad de puntos, y por ende se ubique en el primer lugar de la clasificación.Si al finalizar el campeonato dos equipos igualan a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes: En caso de concluir el certamen con dos equipos empatados en el primer lugar, se procedería a un partido de desempate entre ambos conjuntos en una cancha neutral predeterminada al inicio del torneo; de terminar en empate dicho duelo, se realizará uno extra, y de persistir la igualdad en este, se alargaría a la disputa de dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, y eventualmente Tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador.