Budismo Camino del Diamante

Después de completar tres años de estudios de la filosofía budista y de entrenamiento intensivo en meditación, incluyendo la transmisión para una práctica única del Budismo Camino del Diamante, llamada muerte consciente (tibetano: Phowa), el XVI Karmapa les pidió que enseñaran, establecieran centros y se aseguraran que las enseñanzas se mantuviesen vivas y atractivas para las personas inteligentes, críticas y laicas del mundo Occidental.

En 1973, el XVI Karmapa visitó por primera vez Europa, accediendo a la invitación de Ole y Hannah Nydahl.

Su combinación única de estilo moderno y sabiduría antigua ayudó a crear el cuerpo más grande de estudiantes practicando los métodos budistas del Camino del Diamante en Occidente.

Shamar Rinpoche ha dicho: “En 1973, el XVI Karmapa les ordenó a Ole y Hannah que enseñaran y predijo que tendrían mucho éxito en la difusión de las enseñanzas de Buda en Occidente.

Ellos mantienen su vínculo (tibetano: samaya) sin duda alguna, siguiendo y cumpliendo el deseo de Karmapa.

Lo que se considera la práctica más importante en el budismo Camino del Diamante es, sin embargo la identificación con el maestro, y para tratar de mantener la visión de Mahamudra y practicar lo aprendido en la vida cotidiana.