Camino Prachanda

La ideología fue parcialmente inspirada en el ejemplo del Partido Comunista del Perú (Sendero Luminoso), que se refiere a su línea ideológica como "Marxismo-Leninismo-Maoísmo-Pensamiento Gonzalo".

[2]​ El Camino Prachanda no pretende romper ideológicamente con el marxismo, leninismo o maoísmo, pero pretende antes ser una extensión de estas ideologías, basada en la política de Nepal.

La doctrina apareció tras el partido determinar que las ideologías del Marxismo, Leninismo, y Maoísmo ya no podían ser practicadas en su totalidad como en el pasado.

El partido adoptó el Camino Prachanda por considerarlo una ideología adecuada, con base en la realidad de la política nepalesa.

Estas críticas también se basaron en la cooperación entre el PCUN-M bajo Pushpa Kamal Dahal y el Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado).

Mural en Katmandú con el eslogan " Viva el Marxismo-Leninismo-Maoísmo-Camino Prachanda "