Capellán de Su Santidad

El capellán de Su Santidad, anteriormente denominado camarero secreto de Su Santidad, es un título honorífico que se confiere por una especial concesión de la Santa Sede a los presbíteros (es decir, los sacerdotes).

Este título es el único título honorífico que ha quedado luego de la abolición que el papa Francisco ha hecho en enero de 2014 en el que el objetivo era el de abolir los títulos honoríficos que había en la Iglesia católica.

Para cada diócesis, el número total de monseñores no debe superar el 10 % del clero.

Es práctica consolidada su atribución a sacerdotes a veces también muy ancianos, o que se han distinguido.

Los siguientes son capellanes de Su Santidad durante munere (es decir, mientras estén en el cargo): • Los canónigos de las catedrales de Lodi y Siracusa, • Los canónigos del capítulo de los santos Celso y Juliano en Roma, • Los capellanes de la Soberana Orden de Malta, SMOM, • Los clérigos de la capilla papal, • Los coadjutores canónicos de las grandes basílicas papales, Este rango no expira, pero requiere renovación tras la muerte del papa que otorgó este rango.

Base para el escudo de un capellán de Su Santidad según el Reglamento técnico heráldico emanado con el R.D. 7 de junio de 1943 n. 652
Hábito coral de los Capellanes de Su Santidad