Pandalus borealis

La subespecie P. b. borealis se distribuye desde la costa oriental de Nueva Inglaterra, Canadá al sur y el este de Groenlandia, Islandia, Svalbard, Noruega y el mar del Norte.

Pueden iniciar como machos, pero después de los dos años los testículos se convierten en ovarios y completan su vida como hembras.

El caparazón de la especie es fuente de quitosano, un compuesto químico muy versátil usado en diferentes aplicaciones, como tratamiento para detener la hemorragia en heridas sangrantes, filtrar el vino o mejorar el suelo en la agricultura ecológica.

El camarón boreal tiene un ciclo de vida corto, lo que contribuye a una población variable sobre una base anual.

Sin embargo, la especie no se considera sobreexplotada debido a la gran monto reportado y la alta cantidad recolectada.

Un grupo de P. borealis