Tamáricos
Este gentilicio proviene de su capital, Tamarica (también conocida como Kamarica),[2] la cual algunos historiadores han situado en la actual Velilla del Río Carrión (Palencia).Su existencia abarca aproximadamente desde el siglo III a. C. hasta su conquista por el Imperio romano, el año 19 a. C., tras una dura oposición.[5][6] Una estela funeraria hallada en Velilla del Río Carrión es el primer vestigio de su presencia por esos pagos.[7] Los primeros historiadores que se refieren a este pueblo son el geógrafo griego Claudio Ptolomeo, que se refiere como Kamarica a una zona al oeste del nacimiento del Ebro, y el naturalista romano Plinio el Viejo (ambos en el siglo I), como Tamarica, haciendo alusión a sus Fuentes Tamáricas (Fontes Tamarici), que describió ampliamente en su Naturalis Historia, XXXI, 3.Estas fuentes fueron buscadas durante siglos, hasta que el historiador Enrique Flórez,[8] las identificó en 1768 en la localidad palentina de Velilla del Río Carrión.