Calyptophilus frugivorus

Anteriormente se clasificaba en la familia Phaenicophilidae y antes todavía en Thraupidae.

[4]​ Sus partes superiores y flancos son de color pardo uniforme y sus partes inferiores son blancas, de especial intensidad en la garganta y el pecho, mientras que el blanco del vientre presenta ciertas manchas parduzcas.

Su pico es negruco en la parte superior y más claro en la inferior.

La tangara dominicana se encuentra en los bosques húmedos tropicales y zonas de matorral de la isla de La Española, donde está confinada en las zonas centrales y del sur de la República Dominicana.

En el suroeste de la isla es reemplazada por la tangara haitiana (C. tertius), que anteriormente se consideraba una subespecie de la tangara dominicana.