Calodendrum capense

El árbol obtuvo el nombre común de "Castaño del Cabo" porque el explorador William John Burchell vio el parecido al castaño en términos de flores y frutos, sin embargo no está relacionado.Los ejemplares maduros pueden soportar temperaturas bajo cero, los jóvenes hay que protegerlos de las heladas y el viento frío.Se reproduce por esqueje semimaduro en verano, difícilmente por semilla, que debe ser muy fresca y enterrada al madurar.Calodendrum capense fue descrita por Adolf Engler y publicado en Nova Genera Plantarum 2: 43, en el año 1782.capense: epíteto geográfico que alude a su localización en la Provincia del Cabo.
Detalle de las flores
Planta joven