Inflorescencias una agregación paniculiforme, generalmente piramidal, más o menos compacta, formada por agrupaciones umbeliformes fasciculadas, flores esencialmente glabras; cáliz crateriforme, ca 1.5 mm de largo; corola infundibuliforme, ca 8 mm de largo, membranácea; filamentos blancos en la base y rosados o rojos distalmente, tubo estaminal inserto.
[1] Relativamente común, en sitios perturbados, zonas del pacífica y norcentral; a una altitud de 135–1250 metros; florece y fructifica durante todo el año; desde el sur de México a Panamá y en Surinam.
En algunos países de Centroamérica se está iniciando su cultivo con fines experimentales.
Barneby y publicado en Memoirs of the New York Botanical Garden 74(3): 180.
[1] Calliandra: nombre genérico derivado del griego kalli = "hermoso" y andros = "masculino", refiriéndose a sus estambres bellamente coloreados.