Avenida Cinco de Mayo (Ciudad de México)

Su trazo actual corresponde a las ampliaciones que fueron realizadas desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX.

La calle es de un sentido y va en dirección poniente a oriente.

El nombre de esta calle fue asignado durante el periodo de la Segunda Intervención Francesa, en el año de 1862 y se debe a un decreto promulgado por el entonces presidente de la república Benito Juárez, quien decide con este acto conmemorar y exaltar el triunfo de las tropas mexicanas sobre las del ejército francés, considerado en ese entonces como el ejército más poderoso del mundo en su tiempo; y también para conmemorar la muerte del general Ignacio Zaragoza.

[2]​ Dicho decreto mencionaba que: La segunda ampliación importante se da en el año de 1905, cuando se inicia la construcción del Palacio de Bellas Artes en la parte Oriente de la Alameda Central, sobre el solar que perteneciera el ex templo de Santa Isabel, motivo por el cual se decide demoler el antiguo Teatro Nacional de México[3]​ y prolongar la ya nombrada Calle cinco de mayo hasta la nueva e imponente obra.

Con esta ampliación otras construcciones cercanas a la zona sufrieron algunas alteraciones, como la Casa de los Azulejos, a la cual se le tuvieron que suprimir casi noventa metros cuadrados de la fachada que daba a la reciente avenida.