Calentamiento aerodinámico

Es una forma de convección forzada en la cual el calor se transmite por fuerzas que no están asociadas a este.

Las fuerzas aerodinámicas viscosas aseguran que el fluido está a una velocidad relativa nula respecto al cuerpo en una capa muy delgada de moléculas sobre la superficie.

El calor que no puede evacuarse por el aire acaba transmitiéndose por el cuerpo, aumentando la temperatura de este.

Las lanzaderas espaciales, al ser reutilizables, no podían diseñarse para perder material, por lo que se adoptó un escudo de calor fijo.

Esto se conseguía mediante una superficie de placas cerámicas que podían soportar altas temperaturas.

Un fallo en este escudo fue lo que provocó el desastre del transbordador Columbia cuando estaba efectuando la operación de reentrada.

Evolución de una cápsula de reentrada atmosférica. Las cápsulas están diseñadas para proteger el interior del calentamiento aerodinámico.