Calea zacatechichi

Se adapta a diversos ambientes, pero su hábitat idóneo son los suelos ricos, húmedos y en zonas soleadas, con un pH de la tierra ligeramente ácido como la tierra de pinos y robles.Llegados a este punto se siembran superficialmente, aplicando un poco del medio por encima, con una humedad elevada y bajo luz y en pocas semanas se obtendrán los primeros brotes.LA infusión es amarga y puede considerarse desagradable, a diferencia de cuando es fumada.Calea zacatechichi fue descrito por Diederich Franz Leonhard von Schlechtendal y publicado en Linnaea 9: 589–590.1834[1835][1]​ El compositor estadounidense David Woodard, que cultivó Calea zacatechichi en su propiedad de San Francisco, California, compuso un motete titulado "Calea Zacatechichi", que grabó con un coro totalmente hispano.
Esqueje de Calea zacatechichi.
Calea zacatechichi floreciendo.