Calderón (Buenos Aires)

La estación poseía el servicio telegráfico y en la estafeta postal funcionaba un almacén de ramos generales.[4]​ Al crearse el Partido de Coronel Rosales en 1945, la localidad de Calderón pasó a su jurisdicción administrativa, quedando emplazada próxima al límite con Bahía Blanca.A partir de esa década, comenzó una involución demográfica, la cual se acentuó aún más desde 1976 en adelante, cuando dejó de funcionar el ferrocarril y la estación quedó abandonada.[2]​ La localidad, en la actualidad, consta de pocas casas habitadas, y se resalta el edificio del Patronato de Menores, que funcionó hasta 1941, actualmente en desuso.(CAP) inauguró el primer laboratorio apícola y cooperativo de la Argentina en el paraje.