El primer intento de crear un compositor de ritmos automático fue llevado a cabo entre 1930 y 1931 por el compositor estadounidense Henry Cowell y el ingeniero ruso Léon Theremin (inventor del conocido instrumento electrónico que lleva su nombre).La secuencia rítmica era introducida por medio de un pequeño teclado musical y quedaba “grabada” en unos discos metálicos perforados.Cabe destacar el célebre modelo TR–909 como un híbrido analógico y digital, ya que su generación de sonido aplicaba ambas tecnologías, además de implementar interfaz MIDI en lugar del control por voltaje (CV/Gate) que usaban sus predecesoras.Curiosamente esta caja de ritmos fue muy rechazada al principio ya que su sonido no era ni completamente electrónico ni completamente acústico, aunque hubo multitud de grupos, incluso rock., que la usaron como sustituto real a una batería acústica.Incluso muchos músicos de los círculos electrónicos o dance se “pasaron” a la tecnología digital en cuanto esta hizo aparición.
Caja de ritmos digital de la firma Yamaha (modelo
RY30
)