Caja Nacional de Ahorro y Seguro

Su libreta de ahorro fue utilizada para depositar los ahorros de muchísimos niños argentinos por aquella época puesto que permitía ahorrar pequeñas sumas de dinero comprando estampillas que se pegaban en la libreta, y que eran admitidas por la entidad como valores en depósito.Durante el peronismo en 1946 entra en el negocio de los seguros con buena repercusión comercial.[1]​ Décadas más tarde, en 1973, pasó a denominarse Caja Nacional de Ahorro y Seguro, conservando esta denominación hasta que fue privatizada en 1994, durante la administración de Carlos Menem.Cuando se llenaba la hoja, se concurría al Correo o a cualquier sede de la Caja y cambiaban esa hoja por una estampilla con el valor del importe de esa hoja, que colocaban en la libreta, lo firmaban y sellaban, sumando ese importe al importe que se tenía depositado.La inestabilidad de la moneda argentina, y su continua devaluación con respecto al dólar a partir del año 1930, hizo que el dinero depositado antes de esa fecha, y sobre todo después, perdiera continuamente y rápidamente su valor.
Libreta de Ahorro de la Caja Nacional de Ahorro Postal, año 1923. Nótense las estampillas de 1 peso moneda nacional adheridas a la misma.