[2] Esta posición permite a la araña capturar moscas sobre el agua, con telarañas que pueden contener hasta 32 efímeras simultáneamente.
[1] Se cree que la fuerte seda y el gran tamaño de la telaraña han coevolucionado al mismo tiempo que la araña se adaptaba a su hábitat.
[2] Como otras arañas del mismo género, la araña ladradora de Darwin muestra un dimorfismo sexual extremo, con grandes hembras (18 mm) y pequeños machos (6 mm).
Ocasionalmente, se ha observado que las arañas ahuyentan a las moscas cuando las primeras están comiendo.
[1] El nombre común en español, "araña ladradora de Darwin", es una mala traducción del nombre común en inglés, Darwin's bark spider, donde "bark" no significa ladrido sino corteza, por el aspecto de corteza del lomo de la araña.