Manihot esculenta, Arachis hypogaea, Avena sativa, Glycine max, Gossypium sp., Linum usitatissimum, Oryza sativa, Panicum miliaceum, Psidium guajava, Sesamum indicum, Sorghum sp., Theobroma cacao, Triticum sp.
Cenchrus americanus, Ficus carica, Helianthus annuus, Juglans regia, Mangifera indica, Myristica fragrans, Phoenix dactylifera, Prunus armeniac, Prunus dulci, Quassia simarouba, Secale cereale y Vigna unguiculata.
Después de la cópula las hembras dejan los huevos en el almacén de comida, los huevos eclosionan en unos 3 días a 30 °C y hay 5 estadios larvarios que en óptimas condiciones (32,5 °C, 70% HR) se completan en 22 días.
La larva la parasitan sobre todo Habrobracon hebetor, la bacteria Bacillus thuringiensis y un virus de granulosis.
Los machos adultos pueden capturarse con trampas donde se coloca la feronoma femenina que los atrae causando la disrupción del apareamiento.