Cacao Castro Naranjal

[1]​[2]​ Rinde entre 2.000 a 3.000 kg por hectárea, en comparación con la productividad del cacao arriba (denominación de origen del cacao fino de aroma ecuatoriano), que rinde de 300 a 500 kg por hectárea.

Su variedad con mayor productividad[1]​ la variedad Cacao Castro Naranjal 51 (también conocida como CCN-51) fue descubierta por el científico ecuatoriano Homero Castro Zurita,[5]​[6]​ en el piso climático de la zona de Naranjal, hacia el sur, que comprende una pequeña parte de la provincia del Guayas y la provincia de El Oro.

[9]​ Su composición surge de la cruza de las cepas: Criollo (amazonía ecuatoriana) al 79,5% y Amelonado (Ghana, Centroamérica) al 21,5%.

[10]​ En Ecuador, su siembra para producción comenzó en 1985[12]​ y se popularizó desde los años noventa.

[3]​ En octubre de 2018, el INIAP liberó variedades 800 y 801 que anticipan ofrecer niveles de productividad mayores que la variedad original.