Cablemás

Su plataforma de televisión podía ser tanto analógica (NTSC) o digital (HFC), esta última con canales en alta definición.En otras localidades como Quintana Roo, Campeche o Yucatán, era el único proveedor de este servicio,[3]​ lo cual le otorga el virtual monopolio para la región sureste (aunque en la práctica, el competidor más fuerte, Telmex ofrecía un paquete similar de voz y datos que incluye televisión de paga mediante Dish, pero al no ser un servicio integrado, no se puede considerar técnicamente como un servicio triple play).Cablemás tenía presencia tanto en el norte, noroeste, sur y sureste, así como en el centro del país.Cablemás brindaba telefonía en sistema digital (información transmitida a base de datos).Cablemás brindaba servicios tipo ISP, y oferta diversos planes de servicio de banda ancha, divididos por la velocidad teórica máxima que pueden alcanzar sus diversos paquetes; mismos que van desde los 6 a los 500 Mbps.