Cabildo (Buenos Aires)

Fuentes: INDEC[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​ La actividad principal de Cabildo es la producción agropecuaria, ya que más del 30% de sus habitantes viven día a día del agro.En 1901 comenzaron las obras de la ampliación del ferrocarril en el tramo de Olavarría-Bahía Blanca, que se prolongaron durante dos años y medio.Esta línea atraviesa Sierra de la Ventana, por lo que fue necesaria la realización de numerosas excavaciones y terraplenes muchas veces sobre roca, lo que dificultó la tarea.Al efectuarse el replanteo definitivo de la traza del ferrocarril, desde Olavarría hacia Bahía Blanca, y la construcción de una vía auxiliar para continuar con las obras mientras se realizaban puentes y alcantarillas, en 1902 circulaban por Cabildo trenes conocidos como "La Balestera" que transportaban balasto para asentar las vías, como así también personal y materiales de construcción.Paralelamente a la construcción del ferrocarril, la Compañía Colonizadora Stroeder, adquirió un campo de propiedad del Dr. Salas, y procedió a la subdivisión, trazado y loteo dando origen a la población denominada "Villa Cabildo".