Diego Vasallo
[1] A lo largo de los años, ha ido explorando diferentes estilos (tecno, rock, bossa nova o música jazz).Dio sus primeros pasos en un grupo de pop llamado Los Dalton, en el que tocaba junto a Juan Ramón Viles, quien más tarde se incorporaría a Duncan Dhu como batería.Así, tras el abandono del cantante del grupo Los Dalton, y ante la propuesta de Mikel de formar un grupo, Diego aceptó comenzar una nueva andadura musical, que a la postre sería la definitiva.Finalmente, y tras pasar por varias, les aceptan en la compañía independiente llamada GASA (creada por los miembros del grupo Esclarecidos) que les incluyen en un disco de jóvenes promesas llamado La única alternativa, en el que Duncan Dhu incluye 2 canciones.No obstante, al poco tiempo de editarse este disco, Vasallo regresó a la actualidad musical con Duncan Dhu y su álbum Supernova, lo que le obligó a interrumpir la promoción de aquel primer trabajo.Sale en un momento en que Mikel y Diego han decidido aparcar Duncan Dhu durante un año, a fin de poder centrarse en sus carreras en solitario (aunque pretenden seguir componiendo juntos para un futuro disco del dúo).En este disco, Diego se puso en manos del productor Jesús N. Gómez.No obstante, el tema que se ha convertido ya en un clásico es Juegos de amor.Este cambio queda reflejado en la edición de un disco homónimo y que corre al 100% a su cargo.El resultado fueron unos 20 temas con una línea musical que rompe con la de trabajos anteriores.El disco suena a pop con aires soul de los años 60 y 70.Destacan temas como Miramar, Verano, Poemas Rotos o como Polaroids, que fue el primer sencillo.En 1997 Diego da otro giro radical: edita su cuarto trabajo, llamado Criaturas, pero esta vez, lo presenta como solista, dejando atrás el Cabaret Pop.En este disco, Diego escogió a amigos para colaborar con él, como Carlos Subijana (bajista del grupo Los Agaros), Cristina Lliso (Esclarecidos) o Carlos Escribano (Los Ojos de Carmen), además de músicos que le han acompañado en discos anteriores como Luis Lozano, Joserra Semperena, Marcelo Fuentes o Michel Longaron.El resultado es un disco fácil de escuchar, muy acústico, con una producción austera y sin complicaciones.En éste, destacan temas como Donde duermen (los caballos salvajes), Todo lo que nadie quiere y Sombras.Se trata de un disco intimista e innovador en la carrera del artista.La grabación se realizó durante el mes de febrero y duró ocho días.Posteriormente, se hicieron las mezclas en Madrid, en el estudio de Guillermo Quero.Los únicos músicos que formaron parte de este proyecto fueron el propio Suso Saiz, Diego Galaz y Joserra Senperena.La primera formación que le acompaña tan solo cuenta con una guitarra clásica (Ángel Unzu) y un acordeón (Txus Aramburu).[2][3] Es el año 2020 "las rutas desiertas", once composiciones, mensajes en botellas flotando a la deriva.Como anécdota este disco se editó días antes de comenzar la pandemia, por lo que su presentación en directo fue escasa.En 2009 Colabora en el Disco de Juan Ramón Viles titulado En buena compañía En 2018 colabora con Crudezas en la canción "Tesoros de pobreza" en el disco titulado "17 segundos en Manhattan" (2018) 2023 Produce junto a Fer García al grupo The Byrons (Juan Ramón Viles) y hace segunda voces en algunas de las canciones.Reúne poemas que el artista ha ido escribiendo desde 2004 y 33 ilustraciones realizadas durante los dos últimos años.