Caballo Hackney

Hackney es una raza de caballos reconocida que se desarrolló en Gran Bretaña.

En las últimas décadas, la cría del Hackney se ha dirigido a producir caballos pensados para la conducción de carruajes.

Dado que las carreteras eran rudimentarias en aquellos tiempos, los Hackneys eran un caballo principalmente para montar, siendo la equitación el modo común de transporte.

[1]​ Messenger (GB) , un nieto de Sampson en 1780, fue un padre fundador del actual caballo American Standardbred.

[2]​ Robert y Philip Ramsdale, padre e hijo, llevaron los caballos de Norfolk Wroot's Pretender y Phenomenon a Yorkshire, donde los criaron con yeguas trotantes de Yorkshire.

Durante el siglo XIX, con la expansión del ferrocarril, la raza Norfolk cayó en desgracia, para ser revivida más tarde por la Hackney Horse Society.

Los brillantes andares del caballo Hackney, sin embargo, lo salvaron de la extinción y se lo comenzó a usar en exhibiciones.

En 1885, la Hackney Stud Book Society presentó sus caballos por primera vez en el Agriculture Hall de Londres.

[3]​ Alexander Cassatt fue responsable de la introducción del póney Hackney en los Estados Unidos.

Cassatt y otros crearon la American Hackney Horse Society en Léxington (Kentucky) en 1891.

Pueden ser de cualquier color sólido, incluidos castaño, oscuro, alazán y negro.

Los Hackney tienen una longitud media de espalda, musculatura, grupas niveladas y cuartos traseros poderosos.

[6]​ La palabra "hackney" es claramente e español un préstamo del inglés medio, de origen también probable algún tiempo después en francés del término antiguo "haquenée"[8]​ que designa una yegua que pasea con ambladura,[9]​ el trote característico.

Los criterios por los que se elige un semental o una hembra para reproducción son rapidez, estilo y robustez.

Apareció por primera vez en el siglo XVIII en Yorkshire y Norfolk, donde rápidamente se convirtió en el carruaje ideal para largas distancias, apreciado por su resistencia.

UU.; alrededor de 300 en Argentina, pequeños grupos están presentes en Australia, Dinamarca, Holanda, Sudáfrica y España.

Caballo macho Hackney
Un caballo Hackney en una competición de conducción de carruaje, con su característico paso de articulaciones delanteras elevadas.