[6] COMSOL fue iniciado con base en los códigos desarrollados por varios estudiantes licenciados del - Germund Dahlquist] para un curso de la licenciatura en el Universidad Tecnológica Real (KTH)[7] en Estocolmo, Suecia.
Existen varios módulos de aplicación específicos para COMSOL Multiphysics:[8] Simula componentes y dispositivos eléctricos que dependen de fenómenos electrostáticos, magnetostáticos y aplicaciones electromagnéticas cuasiestáticas, particularmente acopladas a otras físicas.
El módulo CFD se ajusta a la simulación avanzada de fluidos.
Sus interfaces permiten modelar flujo turbulento y laminar en una o múltiples fases.
Sirve para estudiar sistemas reactivos que incluyen transporte de materiales y energía.
Incorpora acoplamientos multifísicos específicos para aplicaciones tales como flujo electroosmótico, amortiguamiento pelicular, piezoelectricidad e interacción fluido-estructura.
Nace para incidir en el modelado de RF, microondas e ingeniería óptica.
Entre las aplicaciones más imporatnes se incluyen las simulaciones de dispositivos, lab on a chip, microfluídica digital, dispositivos electrocinéticos y magnetocinéticos, inkjets, y sistemas de vacío.
Esta situación también ocurre en algunas condiciones de operación, como por ejemplo a altas temperaturas.
Realiza los clásicos análisis de deformación-tensión con capacidades multifísicas completas.
Simula propagación de ondas electromagnéticas en grandes estructuras ópticas.