La organización trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales e involucra al sector público y privado para crear oportunidades de negocio y empleo que integren en la sociedad a las personas que viven en pobreza.[2] Estos galardones reconocen las mejores iniciativas del sector privado orientadas a abordar la desigualdad, la pobreza y la injusticia social.[3] Además, ha sido ganadora del Reto FiturNext por su contribución a la igualdad de género en el sector turístico en Perú y Bolivia.[7] CODESPA está actualmente presente en 12 países a través de sus oficinas locales:[8] La sede central se encuentra en Madrid y tiene oficinas en Barcelona (CODESPA Catalunya) y en Washington D. C. (EE.Éstas se centran en proporcionar herramientas y conocimientos que les permitan mejorar sus condiciones de vida, aprovechando sus propias capacidades y recursos: Además, introduce la innovación para crear un mayor valor en sus intervenciones, desarrollando soluciones adaptadas a las realidades específicas de las comunidades.En España despliega una intensa actividad de sensibilización, publica sus propias metodologías y brinda formación.El nombre del Método CODE[10] alude al concepto “código” (del inglés code), que coincide con las primeras cuatro letras de su nombre, y suele ir seguido de la frase “Scale Povery Alleviation” para completarlo (CODE-S-P-A).