Unos 22.400 representantes de organizaciones no gubernamentales (ONGs) atendieron, junto a 2005 personas aproximadamente en el Foro de ONG que se convocó paralelamente y al que se atribuyó estatus consultivo.
En esta cumbre se acordó mantener los esfuerzos para promover el desarrollo sostenible, mejorar las vidas de las personas que viven en pobreza y revertir la continua degradación del medio ambiente.
El principal objetivo de la Cumbre es renovar el compromiso político asumido hace trece años con el futuro del planeta mediante la ejecución de diversos programas que se ajustaban a lo que se conoce como "desarrollo sostenible".
« Una madrugada de negociaciones para que los diplomáticos acaben decepcionando al mundo.
Deberían sentir vergüenza de su incapacidad para alcanzar un acuerdo en un asunto tan crucial», declaró Jim Leape, director general de la ONG ecologista WWF.