Comisión Nacional de Energía Atómica

Mediante la fisión controlada del uranio se produce energía limpia y segura.

Los reactores nucleares son instalaciones donde se libera energía en forma de calor y radiación.

CNEA cuenta con distintas áreas que se dedican al cuidado específico del medioambiente, que comprenden: CNEA está al frente de los siguientes proyectos: La CNEA cuenta con una Sede Central, tres Centros Atómicos -Bariloche, Constituyentes y Ezeiza-, el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu y el Complejo Minero Fabril San Rafael.

Dispone, además, de cuatro Delegaciones Regionales: Centro, Cuyo, Noroeste y Patagonia.

Jorge A. Sabato: (Centro Atómico Constituyentes): Creado en 1993 junto a la Universidad Nacional de San Martín, allí se dictan carreras relacionadas con las Ciencias en los Materiales.

Instituto de Tecnología Dr. Dan Beninson: (Centro Atómico Ezeiza): También con la Universidad Nacional de San Martín, en 2006 se crea esta institución en la que se pueden aprender Maestrías en Reactores Nucleares y Radioquímica.

Varias empresas e instituciones que conforman el sector nuclear, crecieron gracias al impulso de CNEA.