Su primera directora fue la periodista mexicana Sara Lovera.
[2][3][4] Fue fundada como asociación civil en 1988 por Isabel Barranco Lagunas, Patricia Camacho, Yoloxóchitl Casas Chousal, Elvira Hernández, Josefina Hernández, Isabel Inclán, Sara Lovera López, Paz Muñoz, Perla Oropeza,[5] quienes planteraron como misión publicar información noticiosa sobre la condición social de las mujeres, asegurando la incorporación de la perspectiva de género y los derechos humanos de las mujeres.
[3] CIMAC también organiza y participa en foros, cursos y talleres para sensibilizar con perspectiva de género a periodistas e instituciones y monitoriza la situación de las mujeres periodistas en México.
Cimacnoticias produce y distribuye de manera solidaria la información generada por sus periodistas a través de sus listas de suscripción las cuales suman más de 5 mil personas que reciben los servicios informativos: diario y semanal.
[7] En 2015 ganaron el concurso Género y Justicia en las categorías de documental con: “Ni una más”.