Centro Ciudad Comercial Tamanaco
[2] Fue el centro comercial más grande de Venezuela hasta la construcción del Sambil Caracas en 1998.La Caracas de la segunda mitad del siglo XX estaba ya lista para dar nacimiento a obras civiles magnas, pues contaba con una eficiente trama vial y conjuntos urbanos construidos en su mayor parte durante las décadas de los cincuenta y sesenta.Esto lo comprendieron hombres visionarios como don Siro Febres Cordero, ingeniero merideño y exitoso empresario, quien concibió el más ambicioso proyecto para la capital: el Centro Ciudad Comercial Tamanaco, al estilo de los grandes shopping cities que nacían en las principales capitales del mundo.Los grandes artífices del CCCT fueron los arquitectos Diego Carbonell, venezolano; y Chris Ramos, estadounidense.En el año 1972 se inició la construcción de la edificación que llevaría el nombre del heroico Cacique Tamanaco, una gran pirámide invertida, que despertaba la curiosidad de quienes desde la autopista Francisco Fajardo divisaban esta majestuosa obra a cargo de los ingenieros Francisco Pérez Rodríguez, Luís Enrique Madriz y Manuel Porras, quienes estuvieron apoyados por el ingeniero estructuralista Hugo Hernández López y un grupo de aproximadamente 12 ingenieros que trabajaron las estructuras mecánicas, hidráulicas y eléctricas.Esta Primera Etapa, culminada en 1976, incluía como anclaje comercial 9 salas de cine, el automercado CADA y la tienda por departamentos BECO.Luego se instalaron comercios que se hicieron emblemáticos para nuestra sociedad caraqueña como lo fueron Banco Hipotecario de Occidente dirigido por el Dr. Edgar Espejo, Banco Latino, Cine Casino, Joyería Hermanos Roca, The Seasons Club de Juan Fernandes, Audio Video Caribe, Maison Dorée de Juan Silvestre y el City Hall de los hermanos Guillermo y Francisco Fernandes que luego se llamó Paládium, la línea aérea nacional Viasa, Ted Lapidus, Synnonime, Cómplice.Entre los primeros ocupantes de oficinas en la Pirámide Invertida estuvieron el Dr. Carlos Trujillo, Dr. Arturo Pérez Briceño, Sr. Pedro Beniche; los odontólogos Dr. Oreadi, Dr. Fabio Febres, Dra.En este 36 Aniversario se recuerda con especial reconocimiento al Dr. Óscar Torres Partidas quien fue el gerente administrativo durante todo el proceso de construcción de ambas etapas; igualmente a la Sra.Todas bajo un mismo esquema arquitectónico que armonizan con el resto del ambiente.Hoy se cuentan por decenas las mini-tiendas que aportan una gran variedad de productos y servicios en el CCCT.El espectáculo contó con la presencia, entre otros, de la alcaldesa del Municipio Chacao, Irene Sáez.