CAPPI

En 1954,[2]​ la Universidad McGill se tuvo un nuevo radar (CPS-9) con mejor resolución, y usando el programa FASE (acrónimo para "acimut rápido en elevaciones bajas" Fast Azimuth Slow Elevation) que desarrolla multiángulos de sonidos en la atmósfera.Usando los datos a una distancia correcta, se forma un anillo anular de datos a la altura X; y se los junta a todos los anillos que vienen de diferentes ángulos dados por el CAPPI.En un principio, los datos escaneados colectados eran mostrados directamente en la pantalla catódica, y un equipo de revelado de imágenes, capturaba cada anillo a medida que se completaba.Luego todas esas fotografías de anillos se ensamblaban.Hacia mediados de los 70, las computadoras hacen posible entrar los datos electrónicamente y hacer los CAPPI más fáciles.
Ángulos disponibles en un radar meteo
Reflectividad CAPPI a 1,5 km de altitud, radar de Montreal (fuente Ambiente Canadá )