el Rey, celebrada en Almería, donde tras eliminar al anfitrión, perdió ante el Balonmano Ciudad Real el partido que le habría dado acceso a jugar la final.Valero Rivera deja oficialmente de asesorar externamente a la directiva, mientras que Veroljub Kosovac es ratificado como técnico por una temporada más.Carlos Rodríguez Prendes, Antonio Cartón, Beno Lapajne o Robert Arrhenius se unen a los Dalibor Doder, Hussein Zaky, Mariano Ortega...El equipo comienza la temporada sembrando dudas con su juego y resultados, aunque acaba el año con una victoria relevante en la cancha del Balonmano Valladolid, donde selló su billete para la Copa de S.M.Sin embargo, es en la Copa EHF donde el CAI Aragón hace cima, ya que consigue ser finalista en su primera participación europea.Veroljub Kosovac vuelve a dirigir el vestuario que, una temporada más, capitanea el aragonés Amadeo Sorli.Su adiós tras una temporada discreta (tanto en la Asobal como en la EHF en la que el equipo llega a semifinales, pero cae con estrépito ante el Gummersbach) marca un punto de inflexión en la historia reciente del club.Domingo Aguerri hace frente a una reducción drástica del presupuesto, aunque el club se mantiene en la zona noble de la tabla.Con un equipo formado por jugadores con amplia experiencia europea, el CAI Aragón se embarcó en su primera aventura continental.[2] En la final esperaba al CAI Aragón el gran favorito desde que dio comienzo la competición, el Magdeburgo alemán.Como en todas las eliminatorias, salvo en la del Skjern, al CAI le tocó jugar el partido de ida en casa.Eso no valió para impedir que el conjunto germano, después de llegar a ir perdiendo hasta por cuatro goles, se fuese con vida.Tras 60 minutos trepidantes del mejor balonmano, el CAI firmó un empate a 30 que no fue suficiente para conseguir la Copa EHF.En un decisión tomada por la asamblea del club aragonés, el BM Aragón deja la liga ASOBAL por problemas de solvencia económica.