Club Deportivo Cieza

Debe su apodo "espartero" a la ingente industria del esparto que se formó en la ciudad a mediados del siglo XX y que fue motor económico de la localidad durante gran parte de dicho siglo.

Estuvo hundido en la mínima categoría desde la temporada 1951/52 hasta la 1954/55 que volvió a la Tercera División.

El club intentó recuperar la categoría y cinco temporadas después volvió a quedar primero en la clasificación con ascenso en los play-offs.

Alcudia, con resultado de 2-1 en territorio insular, y 1-0 en tierras murcianas, promocionando así el pase a la siguiente ronda.

Cieza en su camino a Segunda División B, un histórico como la Sociedad Deportiva Compostela, donde en Santiago de Compostela venció el equipo gallego con un 2-0,[3]​ al igual que en la vuelta venció en el municipal de "La Arboleja" por 0-2 ante una afición volcada con su equipo durante los 90 minutos y un hermanamiento de aficiones nunca visto en la localidad, siendo homenajeado tanto un equipo como el otro por ambas aficiones.

Con estos resultados y otros aspectos extra-deportivos, supuso la marcha de Tote, el entrenador que consiguió ese ansiada clasificación a los Play-Offs de ascenso, llegando Cuenca como nuevo entrenador que consiguió no pasar apuros y quedó en media tabla.

El estadio puede albergar en grandes encuentros unos 5.500 espectadores gracias al sector lateral este que actualmente cuenta con unas especie de gradas donde poder sentarte.