Club Deportivo Luis Ángel Firpo

El Club Deportivo Luis Ángel Firpo (conocido como Firpo) es un club de fútbol salvadoreño fundado en 1923 y ubicado en la ciudad de Usulután, jugando sus partidos como local en el Estadio Sergio Torres Rivera.[1]​ De esta forma, dado que varios miembros de la junta directiva eran aficionados al boxeo, se decidió cambiar el nombre al equipo que posteriormente, sería el primer tricampeón del fútbol salvadoreño.[3]​ Poco tiempo después, la junta directiva acordó utilizar los colores rojo y blanco para el uniforme, también se usa el azul, pero es menos predominante, siendo estos los colores del club argentino San Lorenzo de Almagro, del cual Luis Ángel Firpo el homenajeado con su nombre en el club era aficionado; y además el logo con la figura de un toro en honor al «Toro de las Pampas» del boxeador antes mencionado.Más adelante, sería agregado el color azul de manera definitiva por el presidente Sergio Torres Rivera.El mismo está formado por un triángulo de lados redondeados, acotado en la parte superior por dos semicírculos; en fondo blanco y letras azules reluce el nombre del club, el cual yace sobre líneas verticales intercaladas de color rojo y azul.Retornó a la primera categoría en 1967 y la perdió al siguiente año, esperando hasta ascender en 1972.En 1982 volvió a descender, pero compró la categoría al equipo ascendente por una suma de 25 000 colones.en el año 1982, a la dirigencia del equipo se agregó un hombre que supo dedicar su tiempo y dinero para cambiar la pobre trayectoria que el equipo salvadoreño había logrado hasta ese momento.Así, el Club Deportivo Luis Ángel Firpo se coronaría por primera vez en su historia campeón nacional la temporada 1988-1989.Firpo la corona se le hizo esquiva en el primer torneo con dicha modalidad, perdiendo la final 1-0 con Alianza F.C., sin embargo para el Clausura 1999 el club vuelve a ser protagonista de una final esta vez venciendo en los penaltis 5-4 (1-1 tiempo regular) a C.D.FAS, de la misma forma se agrega un título más en el Clausura 2000 frente al ADET también en los penaltis 10-9 (1-1 tiempo regular) consagrándose campeón por séptima vez.Inesperadamente para el siguiente torneo, el Clausura 2014 los "Toros" incapaces de levantar cabeza y no lograron mantener la categoría, haciéndoles volver a segunda división tras 32 años en la Primera.Marte Soyapango con quien tras empatar 1-1 en el partido de ida, le derrota inesperadamente 1-2 en Usulután, golpe que calo duro en la interna del club.Tras intentar infructuosamente ascender de manera deportiva, Firpo tomó la decisión de comprar la categoría a Juventud Independiente, quien atravesaba problemas económicos graves y así volver a la Primera División para el torneo Clausura 2016 e iniciara su participación en la décima novena posición con 22 puntos.[7]​ por ello se vieron obligados de parte de las autoridades de la LMF a mantener el nombre del equipo opicano durante todo el Torneo Clausura 2016 por aspectos jurídicos ,[8]​ mientras el verdadero Luis Ángel Firpo participó en dicho torneo en segunda división, retomando su nombre oficial y el ascenso legal y administrativo a partir del Torneo Apertura 2016.Tras un nuevo periodo de malos resultados, el equipo no lograría mantener el rendimiento en sus campañas dentro del torneo doméstico, finalizando el Apertura 2018 con un alarmante 12.º lugar a 6 puntos del más cercano rival; por lo cual el riesgo de descenso era inminente, mismo que vio concretado en jornada 21 el Clausura 2019, sellando su retorno a la Segunda del país centroamericano.[9]​ Luego de su descenso el club tricolor no pudo inscribirse a la segunda debido a problemas económicos y demandas generadas por impagos hacia exfutbolistas, por lo que estuvo inactivo durante toda esa temporada, aunque sin desaparecer como institución deportiva.[15]​ A finales del año 1999, se acordó que Firpo jugaría en dos sedes alternas: una sería el Estadio Sergio Torres Rivera (Usulután), y la segunda sería el Estadio Cuscatlán (San Salvador), teniendo gran éxito en taquillas.De tal manera Firpo volvió a tener como única sede el Estadio Sergio Torres Rivera.[17]​ Su estadio, el Sergio Torres Rivera es una excepción en el fútbol de El Salvador, ya que Firpo es el único equipo en la Liga mayor (anteriormente junto con el extinto C.D.Vista Hermosa y el Club Deportivo Universidad de El Salvador), que cuentan con estadio propio bajo su administración.FAS El denominado "Clasico de los 90s" debido a ocho finales disputadas entre ambos clubes en la mencionada década.Existe una referencia de enfrentamientos directos en finales y esa fue con victoria usuluteca por 1:0 en el torneo 1990/91.Además, cuenta con la mayor cantidad de encuentros disputados en la historia del club.