Código de Copiale

[1]​ Datado entre 1760 y 1780,[2]​ salió a la luz pública en 2011 cuando se reveló su secreto.

El único texto en claro en el libro es el "Copiales 3" al final y "Philipp 1866" en una hoja.

Descubrieron que se trataba de un complejo cifrado por sustitución.

En este se le pide al candidato leer una hoja en blanco situada sobre una mesa llena de velas y objetos como anteojos, prismáticos, microscopio, y, ante la imposibilidad de hacerlo, se le pide que lo haga con unos anteojos que le coloca el oficiante.

De nuevo ante la imposibilidad de leer la hoja vacía, se le consuela ofreciéndole "esperanza de mejora" y se le lavan los ojos con un paño, siendo esto aún insuficiente para poder ver, tras lo que se le somete a una operación en la vista: con unas pinzas se le retira un pelo de la ceja.

Páginas 16-17