Círculo Colón-Cervantes
La primera carroza se llamaba El Carro de la Fama y consistía en un hemisferio occidental coronado por una figura alada con una trompeta, representando la Fama, en representación de los grandes triunfos alcanzados por América, Europa, Asia, África y Oceanía, que tenían símbolos alegóricos en las cuatro esquinas.La carroza titulada El Carro de los Adoradores del Sol había una pirámide tolteca rodeada por indios que ofrecían cuencos con ofrendas y, tras ella, había grupos de indios aztecas, crows, pawnees, mohicanos, etcétera.Posteriormente, junto a indios hispanoamericanos, iban personas vestidas de Isabel la Católica, Cristóbal Colón, Juan Caboto, Américo Vespucio, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Juan Ponce de León, Henry Hudson y otros.[3] Esta institución le encargó un monumento a Cristóbal Colón a Fernando Miranda y Casellas, que pretendía ubicarse en la confluencia entre la Quinta Avenida y la calle 59 El monumento diseñado por Miranda consistía en una fuente con un grupo escultórico de Colón acompañado por los hermanos Pinzón.[4] En 1893 organizó una gala en honor de la infanta Eulalia y su esposo Antonio en el Madison Square Garden.