César Cortinas
A pesar de haber vivido apenas 28 años, sus composiciones le han valido un lugar en la historia de la música culta uruguaya.Sus estudios musicales comienzan en el año 1905 cuando su padre es electo diputado por el departamento de San José y la familia debe trasladarse a vivir a Montevideo.A este período de sus estudios en Montevideo con Camilo Giucci pertenecen sus primeras obras, entre ellas Balada, Printemps y un Ave María a tres voces.Durante su estancia allí escribe para periódicos uruguayos sobre la vida musical europea, pero al estallar la Primera Guerra Mundial se ve obligado a regresar a Montevideo en noviembre de 1914, ya muy quebrantado de salud.[3] Manuel García Servetto lo definió como «un músico fino, sensible y original.