Cámara hipóxica
La cámara hipóxica es utilizada por atletas y por ciclistas para estimular la adaptación del cuerpo a la altitud e incrementar el número de glóbulos rojos en sangre y estimular la secreción de ciertas enzimas.El concepto básico detrás de la cámara hipóxica es que vivir en la altitud hace que el cuerpo se adapte a la baja presión parcial del oxígeno y produzca como consecuencia directa un mayor número de glóbulos rojos y una mayor generación de hemoglobina.Esto mejora el desempeño del atleta porque su organismo es capaz de alimentar la musculatura durante el ejercicio extremo.Dormir en un ambiente de altitud simulada le permite al cuerpo adquirir las ventajas de la adaptación a la altitud mientras que le permite al atleta desarrollar su entrenamiento a baja altitud donde hay un nivel enriquecido de oxígeno, donde los músculos se pueden desempeñar a un nivel normal.El uso de cámaras hipóxicas ha sido objeto de debates éticos en la agencia antidopaje (WADA), que afirma que puede ser el equivalente a dopaje por sangre y por lo tanto debería ser prohibido.