Cámara analógica

Estas pueden ser de paisajes, personas, eventos u objetos, con diferentes finalidades como guardar una memoria visual.

[4]​ A continuación, estas son algunas características que distinguen unas cámaras analógicas de otras: La historia de las cámaras analógicas es muy larga, por lo que actualmente existen muchos tipos.

Conocidas también como "Twin Lens Reflex", son cámaras binoculares que tienen incorporados dos objetivos iguales a su cuerpo.

Aun así, una vez conocido su funcionamiento dan resultados de muy buena calidad.

Éstas cámaras fueron las más utilizadas en los estudios profesionales de fotografía, ya eran más cómodas de tratar y tenían un precio que no todo el mundo podía pagar.

Al popularizarse su precio bajó, acercándose así a fotógrafos no profesionales.

Las marcas más conocidas para este tipo de cámaras son Mamiya, Zenza Brónica y Hasselblad .

Su composición es hermética, con una estructura fuerte que les permite soportar la presión del agua.

Por ejemplo, en la fotografía analógica suele usarse una caja de policarbonato, con una valla incorporada que resiste al peso del agua.

Además, al tener la estructura son más resistentes a los golpes y polvo.

El halogenuro de plata actúa como el compuesto activo, siendo el elemento sensible a la luz.

[21]​ Siempre se dice que todo vuelve, lo cual es aplicable tanto a la historia como, en este caso, a las modas, lo que podría explicar como en plena revolución digital ha surgido una pasión por la fotografía analógica.

También exstan las tiendas de antigüedades como opción, o bien los mercados ambulantes, aunque debemos tener en cuenta que aquí las cámaras pueden no estar en su mejor estado.

Existen también las tiendas de fotografía especializadas, donde las cámaras suelen ser más caras pero garantizan una mínima calidad, al ser un producto revisado y en buen estado.

Finalmente, actualmente en Internet existen muchas tiendas en línea donde se venden este tipo de cámaras.

Cámara analógica " Voigtländer Vitessa 500 AE"