Cámara Nacional del Autotransporte de Carga

[2]​ Uno de los primeros sectores que se involucró en este proceso fue el autotransporte.

Constituyéndose más adelante como institución pública y autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, especializada en la prestación de servicios a los autotransportistas de carga.

[2]​ También se abrogaron los Comités Estatales o Regionales y los Comités Técnicos de Autotransporte Federal que desde 1977 concedían los permisos para la prestación de servicios y a su vez, se regularizaron los trabajadores sin concesiones ni permisos.

[1]​ • Ejercitar los derechos de petición ante las autoridades correspondientes para, en su caso, solicitar la expedición, modificación o derogación de leyes, reglamentos y disposiciones administrativas que afecten o impidan la modernización, fomento, realización y desarrollo de nuestra industria.

[1]​ • Participar en todo foro o comisión que se relacione con la legislación, operación, desarrollo y fomento del autotransporte de carga.