Bustantegua

El nombre proviene de la composición de busta y antegua:[cita requerida] Así, el topónimo indicaría "lugar en el que se abrieron pastos para pradería antiguamente", indicando la antigüedad del asentamiento en este enclave.En esta ladera abundan los afloramientos calizos, localmente conocidos como garmas, existiendo grandes rocas que sobresalen del suelo.Debe señalarse que el concepto pasiego de barrio es diferente del tradicional.Debido a la enorme dispersión de la población, un barrio pasiego normalmente lo forma una zona en la que las cabañas están más juntas de lo normal y las fincas son más pequeñas.Para acceder a este barrio es necesario desviarse de la carretera que une Bustantegua con Valvanuz.La arquitectura de la zona también está altamente adaptada a los usos ganaderos, predominando un característico estilo propio llamado Cabaña Pasiega.Existen además multitud de pequeñas fresqueras naturales y artificiales, localmente llamadas renterus.
Pasiego transportando un cuévano . Pirograbado sobre tabla.
Cabañas en los Yagus ( Portillo de La Sía ).