Hay un epígrafe sepulcral colocado en la primera arcada ciega de la fachada que también atestigua su nombre y donde reposan sus restos: et quod vix potuit per mare ferre ratis.
Busketi nisu, quod erat mirabile visu, También hay otra inscripción que muestra más claramente el aprecio que se ganó con su trabajo: La homogeneidad de todo el edificio hacía pensar que todo él habría sido proyectado y realizado por Buscheto.
Sin embargo, en 1866 se encontraron algunas irregularidades que sugieren trabajos realizados en fases.
Lo mismo se puede decir del uso de columnas monolíticas y capiteles corintios.
Los dos niveles del matroneo atestiguan la influencia de la arquitectura paleocristiana.