Bunde (Panamá)

Existen teorías que afirman que los cimarrones la aprendieron de los nativos americanos, cuando como esclavos negros durante la Colonia escapaban y se refugiaban en regiones apartadas y eran recibidos con hospitalidad por los nativos americanos del litoral Pacífico.

[cita requerida] Al momento de recoger la limosna la señorita debe decir: "Una bendita limosna para el Niño Dios de Belén" y al recibir la misma deben contestar "Que Dios le aumente sus bienes".

En aquel trayecto los fieles cantan y portan velas conformándose una especie de procesión, mientras tanto la voz principal interpreta un Bunde, en el cual se hace alusión a la llegada del Niño Jesús y como este rompe los cielos para llegar hasta los hombres.

[cita requerida] En ese momento, se verifican las loas, que son la declamación de villancicos y versos aprendidos especialmente para la ocasión.

Damas: Se utilizan faldones más conocidos como polleras y camisilla, collares representativos de la etnia, flores ya sean artificiales o naturales, turbantes, sin calzado.