Buggyra International Racing System

Para Buggyra han corrido pilotos como Gerd Körber, David Vršecký, Markus Bösiger o Adam Lacko.

El equipo Buggyra destaca sobre el resto ya que, a diferencia de los otros equipos del ETRC, no utilizan camiones europeos, sino que sus pilotos conducen camiones de la marca estadounidense Freightliner.

Buggyra formó uno de las parejas más exitosas de pilotos jamás vista en el ETRC, compuesta por David Vršecký y Markus Bösiger, que hicieron a Buggyra campeón del Campeonato por equipos del ETRC durante tres temporadas seguidas, añadidos a los títulos obtenidos por sus pilotos en el Campeonato de pilotos.

Esos resultaron permitieron que Bösiger se proclamase campeón del ETRC -tras un litigio en la FIA que despojaba del título al español Antonio Albacete- y Vršecký se situase en tercera posición.

A lo largo del año consiguieron cuatro dobletes (es decir, que sus pilotos acabaron en la misma carrera 1º y 2º).

Esa temporada tan solo hubo un Buggyra corriendo tiempo completo, el de Vršecký, quien ganó dos carreras y consiguió una pole, para finalizar quinto en la clasificación general.

En 2013 volvió a haber un solo Buggyra en pista, pilotado por Vršecký, quien finalizó quinto por cuarto año consecutivo, tras una pole y tres victorias.

No obstante, dieron soporte y construyeron el camión que utilizó el equipo Red Ice Racing.

En 2014 Buggyra fichó a Adam Lacko, joven piloto checo que en los tres años anteriores había corrido para MKR Technology.

David Vršecký abandonó el ETRC para pasar a ser ingeniero del equipo, para el que desarrollaría nuevos prototipos de camiones.

Su lugar lo ocupó Jiri Forman, joven piloto checo de 22 años que debutaba en el ETRC.

A finales de octubre se anunció que Buggyra fichaba al joven Téo Calvet para correr el ETRC 2020, puesto que Oly Janes abandonaba el equipo para centrarse en la categoría doméstica, el BTRC.

El equipo construyó un nuevo camión para Adam Lacko, el DV50, pasando el que éste usó en 2019 a Calvet.

En 2016, 2017 y 2018 Vršecký se coronó campeón del CTR, haciéndolo en 2018 con un prototipo desarrollado por el mismo en años anteriores, el Buggyra Zero.

Ese año, Martin Kolomý logró finalizar el rally en una meritoria séptima posición, acompañado de sus copilotos, los también checos David y René Kilián.

En 2016 los resultados empeoraron, ya que, pese a ganar una etapa, Kolomý acabó en decimoséptima posición.

El Rally Dakar de 2019 fue bastante decepcionante para el equipo checo, puesto que se saldó con dos abandonos.

Ese buggy es un Can-AM Maverick X RS Turbo R. Tuvo como copiloto al checo Vlastimil Tosenovsky.

Por otra parte, el equipo volvería a tener una segunda unidad, que estaría en manos del tres veces ganador en quads Ignacio Casale.

[6]​, que sólo tenía una participación en camión (su debut en el Dakar, siendo navegador de su padre).

Por otro lado, el equipo tendría no uno sino dos buggys en 2021, uno con Josef Machacek y otro para el único checo en correr en la Fórmula 1, Tomas Enge.

Sin embargo, la mala etapa 3 le hizo acabar la primera semana de carrera en la décima posición.

En cuanto a Casale, su rendimiento fue muy bueno, pues marchaba octavo al término de la primera jornada, con un sexto puesto como mejor resultado.

[11]​ Al día siguiente, los problemas se invirtieron y, mientras que Soltys fue 7º, Casale fue 12º, a más de una hora del ganador.

Por su parte, Enge logró ir remontando después de unas malas primera etapas y acabó en el top-10.

Vršecký en el GP Camión de España 2013
Buggyra Fat Fox de Lacko en 2018
Tatra del equipo Buggyra antes del comienzo del Rally Dakar 2014.
Martin Kolomý (fondo) ayuda a Nikolaev (frente) en el Rally Dakar 2018.
Prototipo con el que Vršecký batió récords de velocidad.