Bucherina

Bucherina incluía especies con conchas trocoespiraladas, planoconvexas globulares, de trocospira inicialmente baja a plana y finalmente moderadamente elevada; sus cámaras eran globulares o hemiesféricas; sus suturas intercamerales eran rectas e incididas; su contorno era lobulado; su periferia era subredondeada a subaguda, con una carena muy poco desarrollada; su ombligo era amplio y profundo; su abertura principal era interiomarginal, umbilical, con el área umbilical protegida por una delicada tegilla; presentaban pared calcítica hialina, perforada con poros cilíndricos, y superficie fuertemente pustulosa (muricada); las pústulas pueden fusionarse en costillas alineadas meridionalmente.

[1]​[2]​[4]​[5]​[6]​[7]​ Antiguamente se consideraba Bucherina un sinónimo subjetivo posterior de Globotruncana.

[8]​ Algunos autores han considerado Bucherina un sinónimo subjetivo posterior de Rugoglobigerina.

[9]​ Clasificaciones posteriores han incluido Bucherina en la superfamilia Globigerinoidea.

[7]​ Otras clasificaciones lo han incluido en la subfamilia Reissinae de la familia Globotruncanidae.