Brote del síndrome de Guillain-Barré en Perú
[1][2] Para enero de 2020 se informó que el brote había vuelto a descontrolarse y se registraron dos muertos y 17 hospitalizados.[3] El síndrome se expandió a los departamentos de Piura, Áncash, Lambayeque y registró su primer caso mortal en Cajamarca, siendo además la primera área que mostrara el ingreso del síndrome al interior de los andes peruanos.[4][5] Es el mayor brote de Guillain-Barré del que se tiene registrado que se haya expandido rápidamente en el Perú.[7] Ese mismo mes el Ministerio de Salud informó que el brote se había incrementado a 40 casos y que la enfermedad fue, por primera vez registrada en el departamento de Junín,[8] en este último lugar hubo un fallecido y en Piura fueron dos en lo que va del año.Durante la semana 25 (16 al 22 de junio) desde que se detectó el síndrome sólo se detectaron 34 casos de los 130 que fueron reportados en la semana 24 (del 9 al 15 de junio).